Por orden de la Justicia porteña, el conductor Baby Etchecopar deberá ceder parte del aire de su programa radial a especialistas en género, durante cinco meses, para que “aborden y profundicen los enfoques inherentes a la violencia y discriminación de las mujeres”, de modo que eso permita “sensibilizar a la ciudadanía sobre los fenómenos de discriminación y violencia” contra las mujeres.
La ley Micaela, aprobada ayer con 171 votos a favor y uno en contra en Diputados y sancionada esta tarde por el Senado por unanimidad, establece capacitación obligatoria de todos los empleados públicos se convierte en ley o no. En medio de una semana marcada por las denuncias de abuso sexual en ámbitos laborales, familiares y de militancia, el oficialismo debió ceder a la presión social incorporar el proyecto en la orden del día de la sesión extraordinaria
El Frente Renovador expulsa al concejal detenido por prostituir menores de edad y pide su destitución
Leer más: Daniel Zisuela El consejal detenido por prostituir menores
Los especialistas en violencia de género de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidieron este sábado a la Corte Suprema que revisara al fallo del Tribunal Oral Criminal N°1 de Mar del Plata que absolvió a los tres imputados por el abuso sexual seguido del femicidio de Lucia Pérez. Sólo condenó a dos de ellos por tenencia y comercialización de estupefacientes.
El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi) envió una carta a la Corte en la que le manifestó su preocupación por la sentencia y le señaló que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ratificó en distintos casos que el uso de los estereotipos de género en la actuación de los operadores de justicia representa “una clara violación a los derechos humanos de las mujeres”, entre los que se encuentran el derecho a vivir libre de violencia y el derecho a la justicia y a los recursos judiciales.
En el documento, expresó que los criterios que fueron aplicados en la sentencia “construyen en la sociedad un mensaje de tolerancia hacia la violencia contra las mujeres y reflejan claros estereotipos de género utilizados para decidir el caso”, según informó el diario Página 12
De tal modo, pidieron a los miembros del máxuimo tribunal que tomen “las medidas necesarias para proporcionar un efectivo acceso a la justicia para los familiares de Lucía y para todas las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia, aplicando la normativa internacional de derechos humanos de las mujeres, especialmente los emanados de la Convenciónde Belém do Pará, las recomendaciones del Comité de Expertas y la demás legislación internacional en materia de derechos humanos de las mujeres y las niñas”.
La Matanza
Alarmas Vecinales: 15 mil dispositivos para protección ciudadana en La Matanza
04-05-2025
La Matanza
Misa multitudinaria en La Matanza en Homenaje al Papa Francisco
23-04-2025
La Matanza
En La Matanza desarticulan una peligrosa banda narco de Moreno que operaba en todo el Oeste del conurbano
23-04-2025
Hoy es 16-05-2025 00:37:32