Los candidatos Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert y José Gómez Centurión protagonizarán esta noche el primer debate presidencial obligatorio por ley en la historia de las elecciones argentinas.
Nuevos negocios entre Argentina y Brasil luego de la 4ta. Misión Comercial liderada por Fernando Espinoza
Verónica Magario, presidenta de la FAM: “Vinimos a la Justicia y a la Casa Rosada para reclamar la restitución del Fondo Sojero”
Leer más: Intendentes le exigen a Macri la restitución de recursos
Tras la primera vuelta de las elecciones y camino al ballottage del 30 de octubre
El Sindicato de Camioneros inició hoy un paro general en las principales plantas del país de distribución de gaseosas y cervezas de las firmas Coca Cola e Isenbeck, para exigir la reincorporación de 15 trabajadores despedidos en Rosario.
El papa Francisco pidió terminar con la "polarización agresiva" en Argentina
La Policía reprimió marcha de trabajadores de Astilleros Río Santiago en La Plata
Leer más: La Policía reprimió marcha de trabajadores de Astilleros Río Santiago en La Plata
El partido Hermanos de Italia de Giorgia Meloni se dispone a formar el primer gobierno de extrema derecha del país desde la caída del dictador Benito Mussolini durante la Segunda Guerra Mundial. Meloni se imponía en la madrugada del lunes con claridad en las elecciones para renovar el Parlamento
El ex marino Alfredo Astiz, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, podría salir de la cárcel.
Si bien a principios del siglo XX prácticamente toda la región latinoamericana fue destino de inmigración desde países eminentemente europeos, hace décadas comenzó la tendencia inversa y actualmente la región se encuentra en un pico de emigración.
Leer más: Hijos que emigran, padres que se quedan: problemas y soluciones
Continúa desaparecido Santiago Maldonado de 28 años. Se desconoce su paradero desde el lunes, cuando la Gendarmería Nacional desalojo Lof Pu en el departamento de Cushamen. Según integrantes del Lof “a Santiago se lo vió esquivando balazos de la Gendarmería”.
Acuerdo para derogar las medidas de ajuste y levantar las protestas en Ecuador
Ante un Arsenal colmado en sus instalaciones y alrededores, Cristina Fernández de Kirchner invitó a la ciudadanía a celebrar el día de la Bandera.
Compartimos el comunicado y reflexión de artistas del oeste acerca de la situación de Venezuela.
Tras la represión de anoche frente al Congreso, los cinco gremios nacionales docentes lanzaron un nuevo paro docente en todo el país para mañana.
Ese fue el resultado de las investigaciones sobre el asesinato de la concejal de Río de Janeiro y de su chofer el pasado miércoles. Son balas de 9 mm. Compradas por la policía federal en Brasilia en 2006.
Leer más: Confirman que las balas que mataron a Mairelle Franco pertenecían a la policía
La CGT encabezó hoy una multitudinaria movilización de trabajadores para reclamar cambios en la política económica del Gobierno y lanzó un paro nacional para fines de marzo o principios de abril pero sin ponerle fecha, lo que provocó reclamos, corridas e insultos.
En sudamérica ya en el siglo 21 en Colombia se encuentra operativo el segundo ejército más numeroso de la región y más profesionalizado que algunos de Europa.
Por Eduardo Vallejo
En el primer día del paro de 48 horas, los docentes reclamaron "con urgencia" la paritaria nacional